Cuando empecé mi trayectoria con Kubernetes, nunca imaginé que algún día lograría algo como la insignia Kubestronaut de la CNCF. En este artículo quiero compartirte mi experiencia personal, los pasos que seguí para obtener esta prestigiosa distinción y cómo tú también puedes conseguirlo si estás comprometido con el ecosistema cloud-native.
¿Qué es un CNCF Kubestronaut?
El título de Kubestronaut es una insignia oficial entregada por la Cloud Native Computing Foundation (CNCF) a profesionales que han demostrado no solo conocimientos técnicos sólidos en Kubernetes, sino también compromiso con la comunidad cloud-native. Es una forma de reconocer el esfuerzo, la pasión y la dedicación por construir, aprender y compartir dentro de este ecosistema.
Mi Viaje Personal
Mi camino comenzó como el de muchos otros: enfrentándome por primera vez al mundo de los contenedores y los pods. Después de meses de trabajo real en entornos productivos y pruebas en mi laboratorio personal, decidí certificarme oficialmente. Primero obtuve la CKA (Certified Kubernetes Administrator), y más tarde la CKAD (Certified Kubernetes Application Developer). Estas certificaciones fueron clave para adquirir seguridad y demostrar mis habilidades.
Con el tiempo, también logré la KCNA (Kubernetes and Cloud Native Associate), una certificación que recomiendo como primer paso para quienes quieren adentrarse en este mundo.
Requisitos y Preparación
- Obtención de certificaciones clave:
- CKA (Certified Kubernetes Administrator)
- CKAD (Certified Kubernetes Application Developer)
- KCNA (Kubernetes and Cloud Native Associate)
- Experiencia práctica en proyectos cloud-native
- Contribuciones a la comunidad CNCF
- Participación activa en eventos y conferencias
Recursos que me ayudaron
Durante mi preparación, utilicé varios recursos que fueron fundamentales:
- Plataforma de práctica Killer.sh para CKA y CKAD
- Documentación oficial de Kubernetes
- KodeKloud y Udemy para cursos prácticos
- Participación en CNCF Slack y foros de la comunidad
Consejos para Futuros Kubestronauts
- Comienza con lo básico: Asegúrate de tener una comprensión sólida de los conceptos fundamentales de Kubernetes.
- Práctica constante: Crea y gestiona clusters de Kubernetes regularmente.
- Participa en la comunidad: Únete a grupos locales de Kubernetes y asiste a meetups.
- Contribuye al código abierto: Comienza con documentación y pruebas, luego avanza a contribuciones de código.
Próximos Pasos
Si estás interesado en seguir este camino, te animo a comenzar con la certificación KCNA, que proporciona una excelente introducción al ecosistema cloud-native. Desde ahí, puedes avanzar hacia CKA y CKAD según tu área de especialización.
¿Necesitas ayuda?
Ofrezco mentoría personalizada para profesionales que buscan obtener certificaciones de Kubernetes o avanzar en su carrera cloud-native.Contáctame para más información →